viernes, 11 de julio de 2014

PEUGEOT: 30 AÑOS DE CONCEPT CARS



Con este motivo Peugeot organiza, del 1 de julio al 31 de agosto, una exposición especial en el ‘Museo de la aventura Peugeot’ en Sochaux (Francia)
En 2014 se cumplen 30 años desde que Peugeot presentó el Peugeot Quasar en el Salón de París de 1984. En aquel momento supuso el primer concept car de su historia. Hoy, es un súper-deportivo que introdujo muchas de las innovaciones en materia de diseño, equipamiento y motorizaciones que se pueden ver en los modelos actuales.

Tres décadas previendo el futuro. Con este motivo Peugeot organiza en el ‘Museo de la aventura Peugeot’ una exposición especial en la que reúne 30 de sus concepts car: desde la trilogía formada por el ya mencionado Quasar, el Peugeot Proxima y el Oxia, hasta el Peugeot Onyx o el Peugeot 208 HYbrid FE.



El estilo del Peugeot Quasar está inspirado por tendencias futuristas para la época. Ideado en el Centro de diseño de la Marca de ‘La Garenne’ (Francia), es un coupe biplaza en el que destaca su bóveda acristalada, el ángulo de apertura de las puertas de 180 grados respecto al suelo o la visión que enseña desde la parte trasera donde se sitúa, descubierto, su bloque motor. La delantera es angulada e incisiva y las líneas de la carrocería acentúan su carácter de deportividad. Más que un coche, parece una nave espacial con ruedas.

MÁS DEL 97% DE CONDUCTORES ESPAÑOLES NO PASARÍA EL ACTUAL EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCIR, SEGÚN UN ESTUDIO



La organización ha asegurado que el documento pone de manifiesto la necesidad de medidas "urgentes" para paliar el desconocimiento de las normas de circulación por parte de, al menos, un 20,7 por ciento de la población que ha obtenido puntuaciones especialmente bajas.


El informe, que ha sido realizado por los investigadores Ángel Gordo y Lucía Finkel, de Cibersomosaguas, indica que, del total de la muestra (1.100 conductores de todas las regiones de España), únicamente el 2,8 por ciento de los conductores obtendrían 28 o más aciertos (en un test de 30) en caso de presentarse actualmente al examen y otro 76,5 por ciento acertaría entre 22 y 27 preguntas, por lo que estarían suspensos, de acuerdo con los parámetros de la DGT. Un 20,7 por ciento de la población conductora acertaría menos de 22 respuestas

Los responsables del estudio han identificado tres grupos de conductores entre los que están "al día" en cuanto a conocimientos de seguridad vial, señalización y normas de circulación, los que necesitan medidas "de reciclaje" a medio plazo y quienes requieren de atención urgente por un desconocimiento "grave" de la normativa.
 

SERGIO RINLAND DESARROLLARÁ EL COCHE DE CARRERAS DEL FUTURO DE DUNLOP



Como parte del “Dunlop Future Race Car Challenge”, Dunlop ha estado recogiendo opiniones de los expertos de la industria y de sus seguidores sobre lo que podremos ver en las carreras de coches y el deporte de motor en el futuro. Junto a GreenGT, BAE systems, Imperial College London y Flybrid Automotive (parte del Grupo Torotrak), Dunlop ha investigado sobre el futuro de la trasmisión, la aerodinámica, los frenos y los neumáticos, animando a los seguidores a compartir sus propios pensamientos e ideas.


PRESENTACIÓN EN ESPAÑA DEL NUEVO HYUNDAI GENESIS



Hyundai Motor España ha presentado a la prensa especializada el nuevo Genesis, un vehículo que representa la capacidad de Hyundai de fabricar vehículos a la vanguardia tecnológica. Este nuevo modelo premium ofrece a los propietarios más exigentes los más altos niveles de comodidad y rendimiento en la conducción que siempre proporciona Hyundai.



El nuevo Hyundai Genesis desembarca en España para demostrar la capacidad tecnológica y aumentar la conciencia de marca Hyundai en nuestro país. El nuevo Genesis se ofrece con una sola especificación, altamente equipado para los consumidores españoles, que disfrutarán de una experiencia de compra exclusiva con las calidades propias de un coche de lujo.

jueves, 10 de julio de 2014

FORD, TOYOTA, HONDA Y NISSAN, LAS CUATRO MARCAS MÁS 'VERDES' SEGÚN INTERBRAND



La primera posición del ránking global de 2014 fue para la firma estadounidense Ford, en sustitución de Toyota, que llevaba tres años consecutivos liderando esta clasificación y que en la edición de este ejercicio ha pasado a ocupar la segunda plaza.

En tercer lugar se sitúa la compañía japonesa Honda, por delante de su compatriota Nissan, que fue cuarta, por lo que las compañías de automoción copan las cuatro primeras posiciones del informe. El 'top 5' lo cierra la empresa tecnológica Panasonic, según datos del estudio que recoge Europa Press.

Entre las diez marcas más sostenibles del mundo no se encuentran más firmas automovilísticas, sino que aparecen marcas como Nokia (sexta), así como Sony, Adidas, Danone y Dell. Por detrás se sitúan Samsung y Johnson&Johnson.