sábado, 27 de julio de 2019

DS X E-TENSE: EL DREAM CAR DE 2035 LLEGA A LAS CALLES DE MADRID

  • Los estilistas y los ingenieros de DS Automobiles han imaginado cómo será el futuro del lujo en el automóvil, jugando con formas sorprendentes, materiales innovadores y tecnologías revolucionarias. El resultado es el DS X E-Tense, su visión para 2035, que recorrerá el centro de la capital de España.
  • EL DS X E-Tense ha roto moldes con una línea asimétrica, puertas que se inspiran en las formas y el funcionamiento de los élitros de varias especies de insectos y faros que se desmaterializan hasta convertir a todo el vehículo en una fuente de iluminación.
  • Con la sostenibilidad en mente, el DS X E-Tense se mueve gracias a dos motores eléctricos, uno en cada rueda delantera. Juntos, ofrecen una potencia de 540 CV, que pueden llegar a alcanzar los 1.360 CV en una configuración para circuitos desarrollada por DS Performance, el departamento de competición de la marca.
  • Continuando con la apuesta de DS Automobiles por la electrificación, la marca francesa ha abierto en toda su Red Comercial española, la posibilidad de realizar pedidos de su gama electrificada E-TENSE: el SUV compacto 100% eléctrico DS 3 CROSSBACK E-TENSE y DS 7 CROSSBACK E-TENSE 4X4, con tecnología híbrida plug-in. Se abre una nueva era en la ambiciosa estrategia de electrificación de la Marca, con una ofensiva en dos segmentos muy diferentes, basada en dos tecnologías de vanguardia que serán toda una referencia en materia de prestaciones, eficiencia y respeto al medio ambiente.
  • Gracias a la participación de DS Automobiles en la Fórmula E, sus modelos eléctricos e híbridos enchufables ofrecen tecnología inspirada en las carreras. La fuerza de la Marca en este campeonato ha convertido a su escudería DS Techeetah en la ganadora del título de equipos y a su piloto Jean-Éric Vergne en el primer piloto en ganar dos títulos de Fórmula E.

EL NUEVO AUDI SQ7 TDI: FUERZA DIÉSEL

  • Altas prestaciones gracias a su potente motor 4.0 TDI con sobrealimentación mediante turbocompresor y compresor eléctrico
  • El sistema de estabilización activa antibalanceo, la dirección a las cuatro ruedas y el diferencial deportivo aseguran unas cualidades dinámicas impresionantes
  • Diseño deportivo con detalles S específicos y un completo equipamiento

LOS ROBOTS TOYOTA AYUDAN A LA GENTE A HACER REALIDAD SU SUEÑO DE ASISTIR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE TOKIO

  • Basándose en el concepto de Movilidad para todos –Mobility for All–, los robots Toyota aumentan y amplifican las capacidades humanas.
  • Los robots suministrados por Toyota se emplearán para potenciar la movilidad de las personas en las distintas ubicaciones y sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

CUPRA MUESTRA SU VISIÓN DEL FUTURO CON UN DETALLE DE UN PROTOTIPO TOTALMENTE ELÉCTRICO

  • El prototipo 100 % eléctrico de la marca representa la manera en que CUPRA quiere reinventar la deportividad
  • Se trata de un vehículo de altas prestaciones que destaca por la elegancia de un coupé deportivo junto a las ventajas de un SUV
  • El estreno mundial del prototipo de CUPRA  se celebrará en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA)

MÁS DE 310.000 CONDUCTORES CANARIOS CIRCULAN SIN VER CON NITIDEZ

Estudio ‘in vivo’ Visión y Conducción:
La salud visual de los conductores españoles y su implicación en la seguridad vial
  • El 24% de los conductores presentan dificultades de visión incluso en condiciones óptimas de iluminación, el porcentaje aumenta hasta el 42% si hablamos de baja iluminación, lo que supone la detección tardía de informaciones relevantes para el conductor, mayor esfuerzo en la interpretación de las señales de tráfico o dificultad en la estimación de distancias o velocidad de otros vehículos.
  • Ante un deslumbramiento, el 30% de los conductores tarda más de 20 segundos en recuperar totalmente la visión central. A partir de los 45 años el tiempo de recuperación se incrementa de manera notable.
  • Este dato cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que a 120 km/h, un tiempo de recuperación de solo 5 segundos significaría recorrer 170 m sin una visión correcta. 
  • El estudio ‘in vivo’ Visión y Conducción, realizado a una muestra de más de 3.200 conductores de toda España y analizado por la Universitat de València, es el de mayor dimensión con pruebas de diagnóstico a conductores en carretera del que se tiene constancia.