lunes, 21 de abril de 2014

BMW EN EL 13º SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BEIJING 2014.


El 13º Salón del Automóvil de Beijing se desarrollará entre el 20-29 de abril de 2014 y BMW participará con novedades de gran importancia para satisfacer las exigencias de los clientes. Para la ocasión estarán presentes el nuevo BMW X4 [consumo mixto de combustible: 5,0-8,3l/100km. Emisiones en ciclo combinado: 131-193g/km de CO2], el primer ‘Sports Activity Coupé’ (SAC) en el segmento medio; el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer [consumo mixto de combustible: 4,1-6,0l/100 km. Emisiones en ciclo combinado: 109-139 g/km]*, un coche de tamaño compacto cuya máxima es la funcionalidad del espacio; y el nuevo BMW Serie 4 Gran Coupé [consumo mixto de combustible: 4,5-8,1l/100 km. Emisiones en ciclo combinado 119-189 g/km de CO2], un nuevo coupé de 4 puertas en el segmento medio. 


siga la información...


LLEGA EL MORGAN PLUS 8 SPEEDSTER


Muy de vez en cuando desde Morgan Motor Company, compañía que abrió por primera vez sus puertas en 1909 en un pequeño pueblo a las afueras de Worcestershire, nos sorprenden con un nuevo vehículo que, más que buscar la excelencia a estética o ser el más tecnológico llega al mercado considerándose como un nuevo clásico.



En esta ocasión me gustaría que hablásemos del Morgan Plus 8 Speedster, un biplaza descapotable inspirado en los modelos de antaño, que destaca por detalles como sus 4 metros de largo o directamente por detalles como utilizar un bastidor de aluminio o un motor longitudinal, concretamente un motor V8 de 4.8 litros fabricado por BMW capaz de homologar 367 caballos y 490 Nm de par máximo.

 siga la información...


FERRARI 250 GTO


Fabricado entre 1962 y 1964, este reputado clásico nació con la mirada puesta en los circuitos. La firma italiana debía hacer 100 unidades para su homologación en la categoría GT. Sin embargo, solo 39 vieron la luz. Curiosamente, esto no fue problema para que al final debutase -con gran éxito- en las carreras.

El Ferrari protagonista de esta página debe su nombre al volumen de cada uno de sus cilindros (250) y a su condición de Gran Turismo homologado para circular en la calle (Gran Turismo Omologata). En el interior de su chasis tubular soldado a mano se esconde un motor V12 de 3,0 litros, heredado de su hermano el Ferrari 250 Testarossa.

El coche más valioso del mundo

 siga la información...


domingo, 20 de abril de 2014

GRAN PREMIO DE CHINA PARA HAMILTON


CARRETERAS QUE BRILLAN SIN LUZ


En la autopista holandesa N329, cercana a la ciudad de Oss, a 100 kilómetros al sudeste de Ámsterdam, se está realizando una prueba piloto en la que las marcas viales de la calzada brillan de noche. La carretera, pintada con material fluorescente, absorbe la luz solar durante el día y emite un verde neón al anochecer.

La pintura luminiscente puede llegar a brillar hasta ocho horas en la oscuridad, si bien depende de que las condiciones meteorólogicas permitan una exposición completa a luz del sol.

El objetivo del test apoyado por el gobierno de los Países Bajos, es el de ahorrar iluminación artificial y reducir el uso de las farolas. La prueba, 500 metros de líneas continuas que demarcan el ancho de la calzada, determinará la resistencia y durabilidad del material.




El creador del diseño, el artista Daan Roosegarde, cuenta con otros proyectos para sus "carreteras inteligentes", como el uso de pintura termodinámica que alerte a los conductores del riesgo de heladas con dibujos de copos de nieve.


Por su parte, la firma de ingeniería holandesa Heijmans, constructura y ejecutora de las "líneas brillantes" define el concepto 'Smart Highway' ('Autopista Inteligente') como la "manera sostenible, segura y poética" de innovar en el paisaje holandés.