jueves, 21 de junio de 2012

LAND ROVER FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA MARCA DE VEHÍCULOS DE COMPETICIÓN BOWLER


Land Rover y Bowler, fabricante británico especialista en vehículos de competición de todoterreno y de rally-raid, han firmado un acuerdo de colaboración, con el que se formalizará la relación que les une desde hace más de una década. Se trata, por lo tanto, de una asociación que permitirá a ambas firmas fortalecer los lazos de unión que mantenían hasta el momento, así como afrontar nuevos proyectos comunes.

Según el acuerdo, la leyenda ‘Powered by Land Rover’, que estará presente a partir de ahora en los coches de competición de Bowler y en todo su marketing, reconocerá  la importancia que desempeña la tecnología Land Rover en el rendimiento y el éxito de sus productos. Además, este slogan también aparecerá en los eventos promocionales de ambos fabricantes.

Bowler se beneficiará del acceso a los componentes, particularmente a la ingeniería del sistema de propulsión y de chasis, así como del apoyo técnico de Land Rover. Además, este acuerdo dará a los ingenieros de Land Rover la oportunidad de explorar nuevos caminos creativos y técnicos en el desarrollo de estos programas de rendimiento extremo, algo que aportará nuevos conocimientos a la marca que podrán ser aplicados a futuros  modelos..

Desde su primera competición, a mediados de 1980, Bowler utilizó la tecnología Land Rover en sus coches de carreras. Los últimos modelos de Bowler, concretamente el EXR y el EXR S, utilizan el motor, el chasis y otros elementos del Range Rover Sport.
 SIGA LA INFORMACIÓN...

Los compradores de coches nuevos sitúan al 911 en el primer lugar


El instituto americano de investigación de mercado, J.D. Power, ha vuelto a emitir en su última encuesta un certificado de oro a favor de Porsche AG. 

En su “Initial Quality Study” (“Estudio Inicial de Calidad”) sobre satisfacción del cliente, el Porsche 911, el icono de la marca de vehículos deportivos de Stuttgart, ha obtenido la primera plaza. Con este resultado, el 911 ha recibido el Premio J.D. Power como el vehículo con el más alto nivel de satisfacción al cliente en el segmento de los deportivos de lujo. Al mismo tiempo, el 911 es el mejor coche de toda la encuesta por el extremadamente bajo número de quejas recibidas.

La berlina deportiva Panamera ocupó la tercera posición en el segmento de los automóviles de lujo, y el Cayenne fue sexto. En el ranking de marcas, Porsche lograba la segunda plaza entre el total de 34 fabricantes internacionales que entraban en la encuesta. De los resultados de sus estudios, JD Power también ha sacado conclusiones para poder evaluar las plantas de producción: la planta principal de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen obtuvo la segunda posición en Europa y la de Leipzig la sexta.

El “Initial Quality Study” consiste en entrevistas con 75.000 compradores de coches americanos. En el as se considera el grado de satisfacción que tienen con la calidad de sus coches nuevos en los primeros tres meses después de la entrega. Se analizaron un total de 230 modelos, todos del 2012. Las preguntas hacen referencia a 228 criterios de diferentes categorías, entre los que se incluyen temas como experiencia de conducción, motor o caja de cambios.

Más de un millón de asientos libres en nuestra comunidad para compartir coche


Hace unos días BlaBlaCar marcó un hito: por primera vez se ofrecen más de un millón de asientos libres en nuestra comunidad para compartir coche. 

En el negocio turístico este dato se llama capacidad de asientos y en BlaBlaCar.es ha tenido un crecimiento constante del 135% desde 2009. Este fuerte incremento se puede atribuir a dos factores. Primero, una vez los conductores descubren las ventajas económicas de compartir coche no pueden volver a conducir con asientos vacíos porque sienten que están malgastando dinero. Segundo, esta alternativa de transporte social, económica y flexible se está extendiendo rápido gracias al boca a boca de unos miembros satisfechos.
45.516 vueltas al mundo
Desde que se lanzó la primera versión de BlaBlaCar en 2004 los usuarios de la red han compartido casi 1.800 millones de kilómetros, es decir, han dado la vuelta al mundo 45.516 veces. Por si esto fuera poco, compartiendo coche en lugar de viajar solos los miembros de BlaBlaCar han ahorrado aproximadamente 500.000 toneladas de emisiones de CO2, ¡y la cifra sigue subiendo!
SIGA LA INFORMACIÓN...

El valor de un coche se pierde en 4 años

El mercado del vehículo de ocasión aporta anualmente en torno a 1.000 millones de euros al sector de la posventa, lo que supone alrededor del 8% de los más de 12.300 millones que este área factura cada año en nuestro país, según refleja el informe 'La posventa plural: el papel del VO' presentado por Audatex en el Foro VO y Posventa organizado por Ganvam.

El VO aporta 1.000 millones a la posventa, el 8% de su facturaci�n
El estudio de la compañía, especializada en soluciones de valoración de siniestros y reparación, muestra cómo a pesar del creciente protagonismo del vehículo de ocasión -este año se venderán 2,3 usados por cada nuevo- su peso sobre la posventa continúa siendo relativamente bajo, debido principalmente a laelevada edad del mercado de segunda mano.
Concretamente, el 47% de los coches de ocasión que se venden en España supera los diez años de antigüedad, un porcentaje tres puntos superior al peso real de estos vehículos 'veteranos' en el conjunto del parque de turismos. Este factor es determinante a la hora de valorar su relevancia sobre el sector de la posventa, ya que conforme aumenta la edad del coche desciende el importe de sus reparaciones.
A modo de ejemplo, durante sus primeros cuatro años de vida un vehículo nuevo marcado con un precio medio de 10.000 euros se deprecia a razón de unos 1.250 euros anuales, con un coste de reparaciones cercano a los 900 euros por ejercicio. En esta primera etapa es además en la que más uso se le da al vehículo, unos 20.700 kilómetros anuales.
No obstante, en los siguientes años de vida se reduce de forma paulatina tanto el ritmo de depreciación del coche como el coste de sus reparaciones, debido fundamentalmente a dos motivos: por un lado, el menor uso hace que se desgaste menos y, por otro, un valor venal muy inferior al precio original, lo que en ocasiones hace que el coste de arreglarlo sea superior al del propio coche y haya que declararlo siniestro total.
Cuadro 1. Depreciación, coste de reparación y kilometraje durante la vida del vehículo

1 año
2 años
3 años
4 años
5 años
6 año
7 años
8 años
9 años
10-12 años
(media)
Depreciación vehículo
1.800 €
1.100 €
1.200 €
900 €
900 €
900 €
600 €
500 €
500 €
270 €
Coste reparaciones
1.062 €
903 €
893 €
738 €
609 €
601 €
587 €
466 €
387 €
330 €
Kilómetros recorridos
24.414
20.761
20.542
16.977
14.002
13.824
13.496
10.705
8.890
7.600
 Datos calculados a partir de un vehículo valorado originalmente en 10.000 euros
Fuente: Audatex España
Una rápida depreciación
A partir de estos datos, el informe de Audatex concluye que el importe dedicado a las reparaciones del coche durante los cuatro primeros años de vida unido a la propia depreciación del vehículo nuevo asciende a 8.600 euros (el 86% de su valor original), lo que significa que en caso de revenderlo en ese momento tan sólo se cubriría el 14% de lo "invertido" en él.
Por su parte, este 'coste' del vehículo (depreciación e importe de reparaciones) ronda el 52% entre los cinco y los ochos años, y el 27% hasta alcanzar los doce años, de tal forma que a partir de esos periodos aún vendiendo el coche no se compensaría siquiera el dinero gastado en reparaciones.
Según explica el responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luís Gata, el alto coste y la rápida depreciación del vehículo "ponen de relieve la importancia de realizar a través del número de bastidor -o vin- una identificación correcta del vehículo a reparar para conocer de forma precisa su valor venal y sólo así realizar un presupuesto de reparación ajustado a la situación real del coche".
En este sentido, explica que "gracias a esta información el taller puede valorar si realmente merece o no la pena realizar la reparación, evitando así el 'mal trago' de verse con un coche abandonado tras el arreglo porque nadie se dio cuenta antes de que no le salía a cuenta. Sólo el pasado año se tuvieron que enviar 1.200 vehículos abandonados en los talleres al desguace por este motivo".

Opel incorpora la mecánica ecoFLEX de 120 caballos a la gama del Corsa


La marca alemana de automóviles Opel ha ampliado la gama de su modelo Corsa con un nuevo motor ecoFLEX de 1.4 litros de gasolina con una potencia de 120 caballos y sistema Start/Stop, informó la compañía, que indicó que esta mecánica se estrenará con las nuevas versiones All Black y All White del coche.

Opel apuntó que esta mecánica tiene un alto nivel de eficiencia a pesar de su potencia, gracias a la utilización del sistema Start/Stop, que ahorra combustible, hasta una cifra de 5,5 litros por cada cien kilómetros recorridos y unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 129 gramos por kilómetro.
 SIGA LA INFORMACIÓN...