miércoles, 31 de julio de 2013

SEAT 600: ARTÍFICE DE LA MOTORIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS

El 31 de julio de 1973 se produjo la última unidad del mítico modelo

Un coche que forma parte de la historia del automóvil en España
La aparición del SEAT 600 en 1957 se convirtió en un fenómeno social y en el inicio de la motorización española
El popular “pelotilla” costaba alrededor de 63.000 pesetas
Se ofrecía también en la versión de cuatro puertas con el SEAT 800
El 600 se fabricó hasta 1973, con cerca de 800.000 unidades producidas
SEAT 600: ARTÍFICE DE LA MOTORIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS
Martorell, 31/07/2013.– Tal día como hoy, un 31 de julio, aunque del año 1973, salía de la fábrica de SEAT en la Zona Franca de Barcelona el último 600 producido, un vehículo que marcó un antes y un después en la sociedad española y que supuso el inicio de la motorización en nuestro país. En total, 40 años de diferencia en los que la evolución de la industria de la automoción ha sido significativa y cuyo mejor exponente si hablamos del segmento de los pequeños utilitarios en la marca española es el SEAT Mii.

LOS CITROËN MENOS CONVENCIONALES DE LA HISTORIA

Además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia del automóvil, Citroën puede presumir, desde sus orígenes, de huir de lo convencional. A coches como el 2CV y el DS, la marca ha ido añadiendo, a lo largo del tiempo, otra clase de vehículos, como autocares, tractores, incluso un monoplaza y un helicóptero. Todos ellos forman parte del universo Citroën.
Desde el final de los locos 20 y hasta los años 60, Citroën también fabricó autocares. Y los incorporó en las más de 150 líneas con que contaba la sociedad de transportes Citroën, creada por la marca en 1931.
Uno de éstos fue el Autocar Citroën U23. Carrozado por Besset en 1.947, tomando como base un Citroën U23, este autocar estaba animado por el motor del Traction de 11 CV. Tenía capacidad para 20 pasajeros sentados y 8 de pie.

LA CAMPAÑA STOP DISTRACCIONES CONCIENCIARÁ A CONDUCTORES ANTE LOS 40 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS PREVISTOS EN AGOSTO

El móvil y las preocupaciones, no tener las manos al volante, quitar la vista de la
carretera, y no preparar lo que necesiten los niños durante el viaje, son las 5
distracciones a evitar objeto de la campaña

Las distracciones están presentes en 1 de cada 2 accidentes mortales siendo la principal causa de siniestralidad en las carreteras.
En la actualidad, la distracción más peligrosa es manipular el teléfono para chatear
3 de cada 4 conductores habitualmente se vuelven o miran por el retrovisor si viajan con niños en el asiento trasero.
Puntos de información en estaciones de servicio BP repartirán desplegables y adhesivos para las ventanillas recordando a los conductores los 5 mensajes clave que transmite la campaña
Madrid, 30 de julio de 2013.

NISSAN, TOYOTA, HONDA Y MITSUBISHI ACUERDAN DESARROLLAR CONJUNTAMENTE EN JAPÓN UNA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA PARA HÍBRIDOS ELÉCTRICOS ENCHUFABLES Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Nissan Motor Co., Ltd., Toyota Motor Corporation Honda Motor Co., Ltd., y Mitsubishi Motors Corporation han anunciado su decisión de trabajar de manera conjunta para promover la instalación de cargadores para vehículos movidos con electricidad (VHEE, VHE y VE*) y crear una red de recarga que resulte más práctica para los conductores de Japón.

Con este paso se reconoce la fuerte necesidad de desarrollar con rapidez las instalaciones de recarga para promover el uso de vehículos propulsados con energía eléctrica. Los cuatro fabricantes de coches, que recibirán ayudas económicas del gobierno japonés, sufragarán parte del coste derivado de la instalación de las estaciones de recarga. Asimismo, trabajarán de manera conjunta para construir una red de recarga que sea práctica y accesible, en colaboración con empresas que actualmente ya proveen servicios de recarga y en las que cada uno de los fabricantes de automóviles tiene intereses económicos.

PEUGEOT 2008 Y GRIP CONTROL: LIBERTAD OFF-ROAD

Grip Control es el sistema de optimización de la motricidad en condiciones de baja adherencia presente en el nuevo Peugeot 2008
Esta tecnología actúa sobre la tracción de las ruedas delanteras, dosificando el par motor entregado y el frenado en función del terreno
El Peugeot 2008 es la oferta de la Marca para el segmento de los crossover urbano. Un vehículo cuyos atributos lo hacen perfecto para la ciudad, y a la vez, le otorgan la posibilidad de abandonar el asfalto en terrenos off-road. Esto es gracias a la innovación de Peugeot, cuya aplicación en el ámbito tecnológico ha dado lugar al sistema Grip Control.

Grip Controles el sistema de optimización de la motricidad en condiciones de baja adherencia, como en el caso de hierba mojada o barro, patentado por el Grupo PSA. Funciona en combinación con los neumáticos M+S de 17” y la altura libre al suelo de 16.5 centímetros del nuevo 2008.