sábado, 25 de agosto de 2012

Toyota participa en un proyecto de desarrollo de una red inteligente de carga de eléctricos en EEUU


El fabricante japonés de automóviles Toyota, en cooperación con la empresa de servicio público Duke Energy y la iniciativa industrial Energy Systems Network, participarán en un proyecto piloto conjunto de redes inteligentes de recarga de coches eléctricos en Indiana (Estados Unidos), informó la empresa en un comunicado.

Toyota explicó que el objetivo de esta iniciativa es convertirse en una red de carga de energía y el establecimiento de un esquema optimizado de recarga de vehículos eléctricos. La firma apuntó que este proyecto está previsto que comience a principios de 2013 y que tenga una duración de un año.

La compañía automovilística resaltó que buscará lograr sus objetivos a través de un sistema de respuesta de la demanda de energía, que se basa en estándares de comunicación desarrollados por la Sociedad de Ingenieros de Automoción que ofrecerán un protocolo de comunicación digital bidireccional entre los coches y las empresas de suministro.

Al mismo tiempo, el proyecto trabajará en el desarrollo de un esquema apropiado para optimizar la gestión de la carga a través de un sistema de cuotas variable. Para ello, usará tecnologías avanzadas que aporten a los clientes la posibilidad de llevar a cabo de forma automática su estrategia de carga del vehículo.

En el marco de esta iniciativa, Toyota suministrará cinco unidades de la versión híbrida enchufable del Prius para su utilización en situaciones normales de utilización, para su carga en los hogares con suministro eléctrico de Duke Energy.

Volvo reduce a la mitad el riesgo de sufrir lesiones en sus vehículos desde el año 2000


La firma sueca de automóviles Volvo Car Corporation ha reducido en un 50% el riesgo de que los ocupantes resulten heridos en uno de sus vehículos en un accidente desde el año 2000, según informó la compañía en un comunicado.



La empresa resaltó que su compromiso y determinación con la fabricación de los vehículos más seguros del mundo han sido reconocidos en los diferentes test de choque que se llevaron a cabo durante el pasado ejercicio.

El consejero de Seguridad de Volvo Cars, Thomas Broberg, indicó que las extensas bases de datos de accidentes de tráfico que maneja la empresa muestran que el riesgo de resultar herido en uno de los últimos modelos de Volvo se ha reducido a la mitad en doce años.

"Ahora estamos trabajando en nuevas tecnologías que ayudarán a avanzar aún más", explicó, al tiempo que resaltó que los datos que analizan permiten enfocarse en solucionar los mayores problemas de seguridad.

LOS AÑOS 60 ESTÁN DE MODA: NUEVO MÉGANE COUPÉ-CABRIO FLORIDE



Renault retoma el estilo y el espíritu del descapotable Floride, emblema de la moda y del “savoir-vivre” en los años 60, con el lanzamiento de la serie limitada Mégane Coupé-Cabrio Floride.

Esta serie limitada y numerada presenta numerosos detalles de estilo que recuerdan al legendario modelo “Floride”.

En el exterior, cuenta con dos colores de carrocería con aire “vintage”: Marfil y Rojo Granate, acompañados de retrovisores, tiradores de puerta y llantas de aluminio de 17” exclusivas color marfil, así como de rúbricas exteriores “Floride” en las aletas laterales delanteras y traseras.

En el interior, la personalización es muy singular, ya que la tapicería mixta de cuero combina los colores rojo y marfil, de la misma forma que el volante deportivo, la consola y el pomo de la palanca de cambios, las alfombrillas o el salpicadero.
 sigue la información...

Toyota Hilux conquista la Antártida con un nuevo récord mundial



• La expedición más larga en la historia de la exploración polar, con un recorrido de más de 70.000 km en cuatro meses.
• Tres Hilux marcan un nuevo récord mundial, al recorrer 9.500 km cada uno.
• Preparados por Arctic Trucks, especialistas islandeses en transformación de 4x4, para desenvolverse en un terreno y unas condiciones meteorológicas extremos.
• El motor diésel de 3.0 litros D-4D y la caja de cambios permanecen iguales, lo que demuestra la calidad, durabilidad y fiabilidad legendarias del Hilux.
• El Land Cruiser celebra su 60º aniversario con la primera expedición al Polo Sur.


 





El legendario Toyota Hilux, ya reconocido por su capacidad para superar desafíos extremos, ha escrito un nuevo capítulo en la historia de la exploración polar, tras recorrer más de 70.000 km por uno de los entornos más fríos y hostiles del mundo.

El punto álgido del programa antártico fue una doble travesía transcontinental, organizada por Extreme World Races. Tres vehículos Hilux, incluidas dos versiones 6x6, establecieron un nuevo récord mundial al recorrer 9.500 km cada uno. Con un total de casi 30.000 km, se trata del recorrido antártico más largo de todos los tiempos.
    


De noviembre de 2011 a febrero a 2012, un equipo con diez vehículos Toyota Hilux se encargó de montar un depósito de combustible, instalar una estación meteorológica y prestar asistencia a expediciones científicas y a una carrera de esquí.
sigue la información...


Daimler ha entregado la versión híbrida del camión MercedesBenz Atego a 110 clientes desde 2010


El consorcio automovilístico alemán Daimler ha entregado a más de 110 clientes la versión híbrida del vehículo industrial Mercedes-Benz Atego, denominada Atego BlueTec Hybrid, desde que fuera lanzado al mercado durante el ejercicio 2010, informó la compañía en un comunicado.

La corporación explicó que estas cifras ponen de manifiesto la buena acogida que ha tenido este modelo entre los clientes de la firma y apuntó que este vehículo es el primer camión híbrido fabricado en masa en el continente europeo.

Daimler resaltó que este vehículo industrial híbrido ha sido desarrollado especialmente para la realización de transportes en entornos urbanos y regional de corto alcance. Además, apuntó que es el camión híbrido más vendido en Europa.

El grupo alemán afirmó que el Atego BlueTec Hybrid ha recibido pedidos por parte de diferentes tipos de empresas y resaltó que cumple con la normativa europea EU 29, gracias a sus reducidos consumos de combustible y sus bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2).

El vehículo industrial híbrido de Mercedes-Benz cuenta con una motorización híbrida en paralelo que combina una motorización de cuatro cilindros de gasolina de 4.8 litros y 218 caballos de potencia con un motor eléctrico de 60 caballos.