lunes, 16 de julio de 2012

GRMN Sports FR viste de carreras el nuevo biplaza nipón.


Filosofía competición/cliente. Gazoo Racing tuned by Meister of Nürburgring Sports FR, tan largo como evocador… el nombre, acaba de presentar una versión superdeportiva del nuevo coupé GT 86, con el que Toyota vuelve a beber en sus más genuinas fuentes deportivas.

A partir de una filosofía que permite combinar el histórico concepto competición/cliente, que tantos triunfos diera a diversos constructores en las décadas de los cincuenta y sesenta, que permite utilizar el coche en el día a día… y disfrutar de las carreras «de Club» en los fines de semana, los germanos de GRMN tunean tanto el GT 86, que «sacan» 320 CV y 43,0 metros/kilo de par del tetracilíndrico 2.0 litros (inicialmente con 200 CV) merced al binomio de sobrealimentación: compresor y turbocompresor, unido a una caja de cambios manual de 6 velocidades y cuya potencia consigue transmitirse al suelo gracias a un sobredimensionado equipo de rodaje en el tren posterior (recuérdese que el GT 86 es un propulsión trasera) que monta neumáticos 265/35 R18 frente a los 245/40 R18 que Toyota monta de serie en el modelo «normal» de calle.

Y no acaba aquí el aderezo: dos salidas dobles de escape y un enorme alerón zaguero, mientras en el interior el habitáculo se cuenta con jaula de seguridad, asientos bacquet y arneses de competición.

El transformado GRMN Sports FR, mide 4,35 metros de largo y 1,86 de ancho (4,24 y 1,78 respectivamente el modelo de serie), con una romana que se cifra en 1.280 kilos, lo que propicia una excelente relación peso/potencia: cada caballo se encarga de mover sólo 4 kilos… de coche.

También el prototipo germano cuenta con una suspensión específica, que reduce la distancia libre al suelo a 95 milímetros, a la vez que los discos de freno son también de mayor tamaño y, en general, una puesta a punto más deportiva -¡qué ya es decir!- en todos los parámetros dinámicos de un coche que, de por sí, ya muestra maneras.

Tantas, que el modelo de serie firmado por Toyota clava el crono de cero a cien en 7,6 segundos, alcanza una punta de 226 por hora y homologa un consumo medio de 7,8 litros; con una tarifa de 29.990 euros.

Es verdad que los germanos del nombre largo, que sugestiona con el apellido del mítico Infierno Verde, no han proporcionado datos prestacionales de su preparado… aunque podemos imaginárnoslos.

De momento, «sólo» un ejercicio de estilo —y de potencia—, aunque muy bien podría tratarse del germen para que Toyota se lanzase a una versión del GT 86… aún más deportiva.

GRMN Sports FR ha lanzado el guante… el reto está servido.

Antonio Albacete, líder provisional del Campeonato de Europa de Camiones




El piloto español Antonio Albacete se ha colocado líder provisional del Campeonato de Europa de Carreras de Camiones, después de haber terminado las dos pruebas disputadas en el circuito alemán de Nürburgring en segunda y primera posición, respectivamente.

   La sexta cita de la temporada del Campeonato de Carreras de Camiones deparó dos de las carreras más complicadas y espectaculares de las vistas hasta el momento. Antonio Albacete, que dedicó su podio a María de Villota, llegaba al circuito alemán con algunos ajustes en la suspensión y aerodinámica que le permitieron lograr la 'pole', posición que no pudo aprovechar durante la carrera por problemas de estabilidad y tracción en el tren trasero.

   En la primera de las carreras disputadas en Nürburgring el español se vio superado por el piloto checo Adam Lacko, que consiguió así la primera victoria de este año para un camión Renault del equipo MKR Technology. El segundo puesto logrado por Antonio Albacete fue suficiente para que el español se colocará como líder provisional del Campeonato de Europa de Carreras de Camiones por delante de Jochen Hahn.

   La segunda carrera resultó mucho más dura ya que el agua inundó algunas instalaciones del circuitos y varias zonas del trazado, lo que provocó varios accidentes y salidas de pista, llegando incluso a detener la prueba durante unos instantes.

   Este hecho provocó que el pelotón se reagrupara de nuevo en la parrilla de salida. Momento que aprovechó Antonio Albacete para culminar su remontada y superar, en primer lugar, al Renault de Janiec y a continuación al alemán Gerd Korber y su Iveco, colocándose líder en solitario hasta el final de la carrera.

   Tras bajar del podio, Antonio Albacete destacó que "las dos carreras han sido muy difíciles", señalando que "ha habido momentos de auténtico sufrimiento". "Tuve muchos problemas con el tren trasero, quería ir más rápido, pero el camión no me lo permitía, ha sido una carrera muy difícil y no he podido evitar que Lacko me superara", dijo. 

   "En la segunda carrera todo ha sido muy complicado. Ha habido muchos golpes y he tenido que pilotar con mucho cuidado porque un rebote de otro accidente, o una salida de pista te puede dejar fuera de combate" comentó el líder provisional del Campeonato de Europa FIA de Carreras de Camiones. 

   El piloto español señaló que "es una victoria importante" ya que este resultado en Nürburgring  le "sirve para aumentar la ventaja con Hahn en la clasificación". "Ese es el objetivo, y lo estamos cumpliendo", concluyó Antonio Albacete

domingo, 15 de julio de 2012

Lorenzo gana en solitario en Italia y amplía su ventaja en el Campeonato




 Lorenzo sumó una clara y contundente quinta victoria del año al ganar el GP de Italia de MotoGP. El mallorquín, con la segunda plaza de Pedrosa, su único rival durante la primera parte de la carrera, y la mala actuación de Stoner, octavo, aumenta su ventaja en el Mundial, en cuya tabla ahora suma 185 puntos, 19 más que Dani.





 



MOTO2:

Iannone triunfa en la carrera de casa

Andrea Iannone (Speed Master) se ha adjudicado el triunfo en el Gran Premio de Italia TIM tras batir a Pol Espargaró (Pons 40 HP Tuenti) en un apretado final de carrera. Thomas Luthi (nterwetten Paddock) ha completado el podio de Mugello. El líder Marc Márquez ha firmado la quinta posición.

Moto3:

 Victoria de photo Finish para Viñales en el GP de Italia

Maverick Viñales (Blusens Avintia) ha conseguido la quinta victoria de la temporada en el Gran Premio de Italia TIM, en el circuito de Mugello, tras un duelo con Romano Fenati y Sandro Cortese resuelto en la línea de meta por escasas milésimas.

Ducati Multistrada 1200 S Touring


Está claro que una moto trail es un concepto de moto muy polivalente, en carretera y fuera de ella; desde los grandes viajes hasta el día a día, todo es posible con una trail.


Cada vez encontramos más oferta en el sector trail que se decantan por el lado asfáltico y por ello montan ruedas de 17 pulgadas. Nuestra protagonista de hoy no solamente se “asfaltiza” por llevar ruedas de 17 pulgadas, sus gruesas horquillas y un rígido chasis tubular ponen muchos ingredientes para que el resultado sea una moto marcadamente on-road. La versión Touring 2012 además, cuenta ya de serie con maletas y estrena el color Race Titanium Matt como reclamo, sin duda un aliciente para los más elegantes.



PVP:
Ducati Multistrada 1200S Touring  19.985 €

El Jeep Grand Cherokee SRT8


El Jeep Grand Cherokee SRT8 es la versión más potente del Grand Cherokee. Está disponible desde 84 781 € (precio, equipamiento y ficha técnica). Se distingue no sólo por su motor, también por la puesta a punto específica del chasis y, sobre todo, por su aspecto. Ya hubo una versión SRT8 del Grand Cherokee de 2008 .

Es el todoterreno de más de 4,75 metros con motor de gasolina a partir de 400 CV más asequible que se comercializa en España actualmente, por delante del Cadillac Escalade, el BMW X5, el BMW X6 y el Land Rover Range Rover Sport. Hay algunos más, entre 84 000 y 332 000 € .

El Grand Cherokee SRT8 tiene un motor de ocho cilindros en «V» y 6,4 litros de cilindrada que da 468 CV de potencia y 624 Nm de par máximo. Un sistema permite desconectar automáticamente la alimentación de cuatro de los ocho cilindros para reducir el consumo cuando sea posible. Tiene distribución variable en la admisión y un colector de admisión que puede cambiar el recorrido que hace el aire.


El SRT8 puede alcanza una velocidad máxima de 257 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, que es poco tiempo para un modelo de su tamaño y peso. Así, por ejemplo, es más rápido que un BMW X5 xDrive50i de 408 CV y un Land Rover Range Rover Sport 5.0 V8 510 CV Supercharged de 510 CV. Un Mercedes-Benz ML 63 AMG de 525 CV sí es algo más rápido .