jueves, 26 de julio de 2012

AUDI A1 E-TRON PARA EL EQUIPO OLÍMPICO ALEMÁN


- Equipa un motor eléctrico y otro de combustión de autonomía extendida.
.- Este singular modelo vuelve a reflejar el apoyo de Audi al deporte de élite.
.- Audi renueva su patrocinio con la Confederación Olímpica Alemana hasta 2016.

 Audi ha preparado un coche que va a atraer la atención de los asistentes a los Juegos Olímpicos de Londres. Como socio de la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) y del Comité Paralímpico Nacional de Alemania (DBS), Audi presenta el equipo olímpico con un Audi A1 e-tron personalizado con los colores de la bandera alemana.
 
El Audi A1 e-tron es un vehículo eléctrico de autonomía extendida. Su motor eléctrico, con una potencia de 102 CV (75 kW), permite al A1 e-tron alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. Un compacto motor de combustión se pone en funcionamiento para recargar la batería si ésta se agota, lo que permite aumentar la autonomía operativa del vehículo durante al menos otros 250 kilómetros.

El punto fuerte de un vehículo eléctrico radica en el entorno urbano, donde la exigencia de medios de transporte sin emisiones contaminantes se incrementará fuertemente en el futuro. Este compacto coche eléctrico, diseñado para ser conducido a diario en zonas metropolitanas, es un vehículo de emisiones cero durante los primeros 50 kilómetros. La batería consta de un paquete de módulos de iones de litio dispuestos en el piso del habitáculo por delante del eje trasero. Su consumo en modo de autonomía extendida es de apenas 1,9 litros cada 100 kilómetros, lo que supone unas emisiones equivalentes de CO2 de solo 45 gr/km.
 SIGA LA INFORMACIÓN...

ALD Automotive alcanza los 100.000 vehículos subastados en Europa, 20.000 de ellos en España


ALD Automotive, empresa de renting y gestión de flotas de Société Générale, ha alcanzado en Europa los 100.000 vehículos vendidos en subasta a través de a ALD Carmarket, una herramienta para la comercialización nacional e internacional de los vehículos que finalizan su contrato de renting.

 ALD Automotive en España ha aportado el 20% de las ventas de coches usados a través de esta plataforma 'on-line', llegando a subastar desde su puesta en marcha casi 20.000 vehículos, informó la empresa en un comunicado.

España fue uno de los países pioneros en este modo de venta de vehículos tras la finalización del contrato de renting y en dos años y medio de funcionamiento ya alcanza unas cotas del 80% de ventas de sus vehículos usados a profesionales a través de esta plataforma.
 SIGA LA INFORMACIÓN...

Los principales fabricantes de automóviles de Japón, salvo Mitsubishi, aumentan su producción semestral


Los principales fabricantes de automóviles, excepto Mitsubishi, experimentaron incrementos en sus volúmenes mundiales de producción durante la primera mitad del presente ejercicio, según informaron dichas compañías.
 
El primer fabricante de automóviles de Japón, Toyota, registró un volumen de producción de 5,24 millones de unidades entre enero y junio en sus plantas de todo el mundo, lo que supone un aumento del 55,5%, mientras que en junio la empresa fabricó 888.245 vehículos, un 30,4% más.

Las factorías de Nissan en todo el mundo montaron un total de 2,5 millones de vehículos en todo el mundo en los seis primeros meses del año, lo que representa un aumento del 19% respecto a los datos del mismo período del año anterior. En junio, Nissan produjo 438.557 vehículos, un 4,5% más.
 
La producción mundial de Honda durante la primera mitad de 2012 se elevó un 66%, hasta alcanzar 2,16 millones de unidades, mientras que en el pasado mes de junio logró un récord, con 370.316 unidades, un 119,9% más que en el mismo mes del año precedente.

Mazda, por su parte, cerró el primer semestre del presente ejercicio con un nivel de fabricación de 603.760 unidades en sus fábricas de todo el mundo, un 10,2% más que en las mismas fechas de 2011. La cifra productiva de la firma nipona en junio cayó un 9,8%, hasta 102.641 unidades.
 
Finalmente, Mitsubishi fabricó un total de 538.454 vehículos en todo el mundo entre enero y junio de 2012, lo que representa un descenso del 1,6% respecto a los datos del año anterior, mientras que junio su producción mundial bajó un 8,1%, hasta 93.461 unidades.

Goodyear desarrolla neumáticos fabricados con aceite de soja que duran hasta un 10% más


El fabricante de neumáticos Goodyear ha descubierto que la utilización de aceite de soja en la producción de neumáticos permite aumentar hasta un 10% su vida útil y reduce el uso de petróleo en su fabricación en más de 26,5 millones de litros al año, informó la empresa, que podría lanzar ruedas fabricadas con soja al mercado en 2015.



Goodyear explicó que este avance puede favorecer a los consumidores y al medio ambiente, al reducir la cantidad de petróleo que se emplea en la fabricación de neumáticos y con el aumento de la vida útil de los mismos.

La empresa indicó que las pruebas realizadas en su centro de Lawton (Estados Unidos) reflejan que los componentes de caucho hechos con aceite de soja mezclan mejor con el sílice que se utiliza en la fabricación de neumáticos, lo que mejora la eficiencia, reduce el consumo de energía y la emisión de gases contaminantes.

El jefe técnico de Goodyear, Jean-Claude Kihn, indicó que la compañía tiene el compromiso de respetar el medio ambiente y las comunidades donde opera, y el uso de aceite de soja es otra manera más de cumplir con este objetivo.
 SIGA LA INFORMACIÓN...

El 71% de los coches que viajarán en verano tiene una presión baja de los neumáticos


El 71% de los vehículos que circularán por las carreteras españolas durante el verano tiene una presión baja en sus neumáticos, según indicó el Grupo Andrés, que señaló que el calor del asfalto y la presión inadecuada aumentan el riesgo de sufrir un pinchazo.

La compañía explicó que el riesgo de reventón de un neumático se triplica en los coches que van a realizar desplazamientos largos en verano y que llevan una o más ruedas con 0,5 atmósferas de presión menos de lo indicado por el fabricante.

Sin embargo, Grupo Andrés apuntó que una presión de inflado menor de la recomendada aumenta la debilidad frente al ataque de baches o residuos punzantes y el desgaste de estas ruedas es mucho mayor en comparación con el resto.

El distribuidor de neumáticos en España y Portugal afirmó que el índice de reposición de cubiertas ha bajado un 32% en los tres últimos años, pasando de 1,2 ruedas por coche y año a sólo 0,82 neumáticos por coche y año.

La empresa indicó que la atención a las cubiertas toma especial relevancia en verano, cuando van realizarse viajes vacacionales con altas temperaturas, en combinación con carga extra de pasajeros y equipaje.

El director general del Grupo Andrés, Eduardo Salazar, indicó que el peligro de incidente es extremo para un 1% del total de automovilistas, "aquellos que no dedican la menor atención a las cubiertas de su coche y son capaces de viajar hasta con 0,75 atmósferas menos de presión en alguno de los neumáticos".