viernes, 9 de agosto de 2013

ŠKODA CON LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2013

ŠKODA es el Vehículo Oficial de la Vuelta por tercer año consecutivo
› La marca cede un total de 60 vehículos a la organización
› La ronda española se inicia en Vilanova de Arousa (Pontevedra) el próximo sábado día 24 de agosto y finalizará el domingo 15 de septiembre en Madrid

Por tercer año consecutivo, ŠKODA es el Vehículo Oficial de la Vuelta Ciclista a España, una de las tres grandes competiciones por etapas más importantes del calendario profesional, junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia. La marca aporta la flota de vehículos que utilizará la organización en el transcurso de las 21 etapas.

KIA MOSTRARÁ UN NUEVO Y ESPECTACULAR CONCEPT CAR EN EL SALÓN DE FRANKFURT

Divertido pero audaz, robusto y pícaro – un nuevo y espectacular concept car europeo desarrollado por Kia será desvelado en el Salón Internacional de Frankfurt el próximo 10 de septiembre con rasgos que sugieren un futuro contendiente en el segmento B preparado para enfrentarse firmemente y con mucho estilo al entorno urbano.
Dando la cara ante cualquier desafío que el conductor moderno de hoy en día pueda presentarle, este prototipo combina un carácter “travieso” con una atractiva y robusta figura, presenta además diferentes materiales en unas dimensiones prácticas y compactas.


EL CRÉDITO TRADICIONAL SOLO SUPONE EL 3% DE LA FINANCIACIÓN PARA COMPRAR COCHES

Las financieras de marca dominan el mercado

La financiación concedida por los cauces bancarios tradicionales para la compra de coches ha pasado de representar el 41% del total en 2007 a tener un papel testimonial.

El banco se baja del coche. La crisis financiera y la caída de las ventas de automóviles ha conducido a un nuevo escenario a la hora de financiar la compra de un vehículo. Y en ese escenario, la banca tradicional ha quedado relegada. Los créditos aportados por ésta, entiéndanse como aquellos concedidos en la sucursal de confianza del cliente, solo representaban en 2012 el 3% de la nueva financiación destinada a este fin, según datos de Cetelem. Las financieras de las propias marcas y las especializadas, entre las que se encuentran las creadas por los propios bancos, acaparan esta vía de negocio, que supondrá una fuente de ingresos cada vez mayor a medida que el mercado se recupere.

LOS PRECIOS DE LOS SEGUROS DE AUTO BAJAN UN 2% EN JUNIO

El precio medio de los seguros de automóviles experimentó una disminución del 2% durante el pasado mes de junio en comparación con mayo, con lo que en términos anuales se registra un descenso del 0,5%, según el Índice de Precios del Seguro (IPS) de Direct Seguros.



La bajada más pronunciada correspondió a la modalidad de terceros básico, que cayó un 4% en junio respecto a junio y un 2% en tasa interanual. La póliza de terceros ampliada bajó un 2% en junio y un 1% en los últimos doce meses.

Por su parte, la modalidad todo riesgo con franquicia no registró variación en los precios en junio y acumula una subida del 1% en términos interanuales. Finalmente, todo riesgo sin franquicia bajó un 2% en junio, sin que experimente cambio alguno en tasa interanual.

LAS VENTAS DE CAMIONES Y FURGONETAS USADAS SUBEN UN 6,8% HASTA JULIO

Las ventas de vehículos comerciales e industriales usados se elevaron a 196.602 unidades en los siete primeros meses del año, con una subida del 6,8%, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Ganvam.



De esta forma, en el período comprendido entre enero y julio se vendieron 3,5 vehículos industriales usados por cada nuevo, un ratio ligeramente superior al del mismo período del ejercicio precedente, que fue de 3,2 a uno.

Todos los segmentos crecieron hasta julio, con incrementos del 33,2% en el caso de los autobuses, del 18% para tractocamiones, 9,6% para camiones de entre 6 y 16 toneladas, 7,4% para camiones de hasta 3,5 toneladas y 7,3% para camiones de entre 3,5 y 6 toneladas.


Además, en los siete primeros meses del año subieron un 6,6% las ventas de camiones pesados usados (más de 16 toneladas), un 4,4% las de 'pick ups' y un 4,2% las de derivados y furgonetas.